13 Sep
Hosting para Ecommerce: ¿Cual es el Hosting ideal para mi tienda online?

Hosting para Ecommerce: ¿Cual es el Hosting ideal para mi tienda online?

Elimar Reyes Sin Comentarios

Tener una tienda virtual en internet 100% funcional en internet es el objetivo a lograr para garantizar que los visitantes que entran al sitio puedan tener una buena experiencia de usuario y además también todo funciona en armonía con el sitio web.

Y mucho del éxito que tenga tu sitio dependerá del proveedor de hosting que elijas y la calidad de los servicios que ofrezca.

Sí mencionamos cuales son los factores que garantizan un buen rendimiento web la seguridad, la velocidad de carga y el uptime del sitio son el resultado de contratar el hosting perfecto para tu tienda online.

En este post detallaremos cuales son los tipos de alojamiento que puedes considerar para montar una tienda online y comenzar a vender tus productos.

¿Qué Hosting es el ideal para alojar un ecommerce?

hosting ideal para ecommerce

Al hacer la tarea de investigación sobre qué tipo de hosting elegir para una tienda online es importante conocer las distintas alternativas de alojamiento y cuáles son sus ventajas y desventajas frente a cada una.

Hosting compartido: El alojamiento compartido es el hosting más utilizado por los usuarios de internet porque es más económico que las otras opciones de alojamiento además pueden servir para alojar cualquier tipo de sitio web que está comenzando a tener presencia en internet.

Las posibles desventajas que puede tener este tipo de alojamiento es que es muy limitado a nivel de recurso y puede comenzar a ser un inconveniente cuando los sitios web comienzan a crecer y los recursos llegan a su límite.

Hosting VPS: Los planes VPS siguen siendo la opción ideal para alojar sitios web que reciben un alto volumen de tráfico y también requieren más recursos de almacenamiento, memoria ram y ancho de banda.

En comparación al hosting compartido el precio es un poco más alto pues le da más beneficios al usuario y libertad de uso del servicio.

Sí tu tienda online comienza a crecer con rapidez probablemente tengas que utilizar un hosting vps.

Hosting Elástico: Los planes elásticos han tenido mucha notoriedad en los últimos meses porque comparten recursos y a la vez conservan el mismo costo que un plan compartido.

Cuando un cliente decide trasladar todos sus proyectos web a un plan elástico no experimentará caídas y cada vez que necesite aumentar la capacidad de su plan actual puede solicitarlo sin que afecte el rendimiento del sitio.

Este tipo de alojamiento es recomendado para quienes quieran alojar sitios ecommerce y cuya preocupación sea la cantidad de recursos a necesitar para garantizar la estabilidad de sus sitios.

Hosting Dedicado: Un hosting o servidor dedicado es el tipo de hosting más potente de todos los mencionados en esta comparativa.

Garantiza todos sus recursos y permite que el usuario pueda tener acceso root al servidor, además también al estar disponible todos los recursos se pueden alojar sitios que requieren de más capacidad y potencia. El usuario no tiene que preocuparse por compartir memoria ram, disco duro o ancho de banda.

El único inconveniente que puede presentarse es a nivel de precios ya que superan el precio mensual en comparación a planes con menor costo mensual como los planes vps o elásticos. El presupuesto es un detalle fundamental al escoger un plan de hosting.

¿Que debe incluir un Hosting web para ecommerce?

hosting para ecommerce

Respaldo de datos: 

El respaldo de datos en un hosting para tienda virtual es de mucha importancia y más si realizamos cambios constantes en nuestro sitio.

Contar con respaldos diarios nos dará más seguridad en caso de que sea necesario restaurar un backups con una fecha específica.

Algunos planes de hosting incluyen el servicio de respaldo de datos como opción extra y siempre es indispensable contar con una copia del sitio en caso de que haya que restaurar el sitio si no funciona correctamente luego de una actualización de versiones en especial con sitios creados en WordPress.

Capacidad de almacenamiento SSD:

La cantidad de espacio de un almacenamiento ssd es muy importante para poder subir contenido multimedia a tu tienda ya que los recursos visuales son el alma del sitio online.

Sin imágenes claras y bien definidas de tus productos es poco probable que veas un bajo rendimiento a nivel de ventas en tu tienda virtual.

Debes de revisar que cuentas con suficiente espacio en disco para subir imágenes, videos y cualquier otro tipo de recurso en tu sitio web.

Además, sí también realizas entradas en tu blog y colocas recursos multimedia el consumo de almacenamiento sigue siendo considerable en comparación a un blog o sitio informativo.

Certificados SSL:

Los certificados SSL cumplen con mejorar la seguridad en un sitio de comercio electrónico al proteger los datos del cliente y las transacciones electrónicas que se realizan en el sitio.

También les indican a los navegadores que tu sitio cumple con el protocolo SSL y están encriptadas las transacciones y transferencia de datos que se realizan dentro del sitio, de lo contrario tu sitio puede ser marcado como no seguro perjudicando tu imagen considerablemente.

Si registras un dominio puedes elegir que incluya el protocolo HTTPS y no tendrás que preocuparte por nada más con respecto a los certificados de seguridad.

Soporte Técnico Continuo: 

El soporte técnico continuo es importante para un plan de Hosting ya que será tu salvación cuando algo no este funcionando correctamente en tu hosting y necesites la ayuda técnica para poder solventarlo.

Son muchos los proveedores que dicen ofrecer un servicio premium 24/7 pero cuando llega el momento de utilizarlo y el usuario se ve en una emergencia no es atendido en el momento y el proceso de comunicación con el departamento de soporte se hace lento y tedioso.

En Nicalia puedes estar tranquilo ya que nuestro equipo de soporte siempre está en línea y dispuesto a ayudarte en cualquier momento del día.

¿Que debes tener en cuenta al elegir un hosting para ecommerce?

alojamiento para tienda virtual

Escalabilidad de tu sitio web: Sí tu proyecto está creciendo considerablemente debes de irte por lo seguro y garantizar su funcionalidad en cualquier momento con un hosting vps o elástico que no te de dolores de cabeza y garantice un buen uptime y estabilidad en el servidor.

Veámoslo un poco del lado contrario, sí apenas tu sitio está en marcha y no recibes tráfico suficiente que justifique un cambio de hosting a un plan más potente no es necesario que de una vez decidas cambiarte a un hosting más costoso solo para estar seguro de que no te quedarás sin recursos.

Cuando se trata de discutir lo más recomendable para tu sitio afortunadamente en Nicalia estas en las mejores manos, siempre estaremos disponible para asesorarte cuando lo necesites y también te servirá para aclarar tus dudas respecto a la calidad del hosting que vas a usar por un tiempo.

Por último, siempre debes mantener tu mente de emprendedor y prepararte para tomar acción cuando tu sitio web ya esté tomando crecimiento.

Software para utilizar: Si no has empezado a crear tu sitio web debes definir qué programa utilizas para crear tu tienda online.

Las opciones más comunes al crear una tienda online son WordPress y Shopify, ambas tienen sus ventajas y desventajas que será tema de discusión para otra entrada, pero lo que debes de saber es que ambas ofrecen características muy útiles que necesitarás al momento de trabajar tu sitio virtual.

Si ya tienes tu sitio en marcha este problema no será de tanto inconveniente y te ayudará a poner el foco en otro aspecto relacionado a tu sitio web.

No se te olvide conocer cual lenguaje de programación es el que utilizas en tu sitio, sí por ejemplo tienes un sitio desarrollado bajo asp.net un hosting bajo sistema operativo linux no te va a servir, debes de contratar un hosting para Windows.

Todo lo contrario, sí tu sitio está desarrollado utilizando php y mysql, con cualquier hosting para linux podrás lograr alojar tu tienda sin problemas.

Seguridad necesaria para el ecommerce: Tu sitio necesitará mantenerse protegido en cualquier momento y es esencial garantizar a las personas que ingresan a tu sitio que estarán ingresando datos financieros de manera segura.

También debe protegerse la tienda online de ataques de fuerza bruta, hackers o cualquier otro ataque malicioso.

Programas preventivos como immunify son una excelente opción para proteger tu sitio de cualquier ataque con mala intención.

Fijar un presupuesto: Establecer un presupuesto mensual para tu sitio web es importante, aquí debes de fijar los gastos mensuales en alojamiento y quizás pueda confundirte no saber qué presupuesto destinar para pagar tu hosting mes a mes, todo dependerá de el volumen de ventas que tengas al mes en tu sitio y el crecimiento que tenga.

Puedes comparar las distintas opciones de hosting que mencionamos anteriormente para conocer cuál es tu mejor opción de alojamiento, también puede ser útil comenzar con un hosting compartido si no recibes mucho tráfico e ir creciendo considerablemente cuando lo necesites.

Tu tienda online será exitosa sí eliges el hosting ideal para alojar tu ecommerce antes o después de lanzarla. Sí luego de leer este post te han quedado dudas puedes contactarnos para asesorarte al contratar tu hosting web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Calle Sant Marc 35, 08360, Canet de Mar, Barcelona, España|Desarrollada por Eenda Works | Diseñado por Denox