Cómo limpiar la caché DNS
La caché DNS almacena la localización (direcciones IP) de los servidores web que alojan los sitios que visitas. Se denomina caché porque contiene información de las páginas visitadas recientemente. Por eso, si la dirección IP de un servidor cambia, no podrás acceder al sitio hasta que actualices tu caché DNS.
Si eres el propietario de un sitio web, puede resultarte muy útil limpiar la caché DNS en casos de migraciones, cambios de IP o pruebas con tu dominio.
Cómo limpiar la caché DNS
Los siguientes métodos te permitirán eliminar información antigua o incorrecta de DNS que podría estar causando errores 404.
Windows® 8
- Presiona las teclas Win + X para abrir el Menú WinX.
- Haz clic en Símbolo del sistema (administrador) y ejecútalo como administrador.
- Escribe el siguiente comando y presiona la tecla Intro:
ipconfig /flushdns
- Si el comando se ejecutó correctamente, verás el siguiente mensaje:
Windows IP configuration successfully flushed the DNS Resolver Cache.
Windows 7
- Haz clic en el botón de Inicio.
- Escribe cmd en el campo de búsqueda del menú Inicio.
- Haz clic derecho en Símbolo del sistema y selecciona Ejecutar como administrador.
- Escribe el siguiente comando y presiona Intro:
ipconfig /flushdns
- Si el comando se ejecutó correctamente, verás el mensaje:
Windows IP configuration successfully flushed the DNS Resolver Cache.
Windows XP, 2000 o Vista®
- Haz clic en el botón de Inicio.
- En el menú Inicio, selecciona Ejecutar… (Si no ves esta opción en Windows Vista, escribe ejecutar en la barra de búsqueda).
- Escribe el siguiente comando y presiona la tecla Intro:
ipconfig /flushdns
macOS® 10.7 y 10.8
- Haz clic en Aplicaciones.
- Luego, selecciona Utilidades.
- Abre la aplicación Terminal.
- Escribe el siguiente comando:
sudo killall -HUP mDNSResponder
Advertencia: Para ejecutar este comando, necesitas conocer la contraseña de la cuenta de administrador de tu equipo.
macOS 10.5 y 10.6
- Haz clic en Aplicaciones.
- Selecciona Utilidades.
- Haz doble clic en la aplicación Terminal.
- Escribe el siguiente comando:
sudo dscacheutil -flushcache
Ubuntu 12.4 / 11.10
Existen varios métodos para limpiar la caché DNS en Ubuntu.
Método 1
- Instala Nscd Daemon desde la terminal con el siguiente comando:
sudo apt-get install nscd
- Borra las DNS con el comando:
sudo /etc/init.d/nscd restart
Método 2
También puedes vaciar la caché DNS con este comando:
sudo /etc/init.d/networking restart
Método 3
Otra opción es usar el siguiente comando:
sudo /etc/init.d/dns-clean start
Una vez que hayas completado los pasos correspondientes a tu sistema operativo, solo tendrás que volver a visitar el dominio. Si tus servidores DNS se han actualizado, podrás acceder al nuevo sitio sin problemas.