Guía de Git

Guía de Git: Alojar repositorios Git en una cuenta cPanel

Nota:
Aunque se recomienda utilizar la interfaz gráfica de Git Version Control de cPanel (cPanel → Archivos → Git Version Control), que simplifica ciertas tareas y permite consultar el historial en Gitweb, también puedes trabajar directamente desde la terminal para tener un control total del proceso. En este tutorial aprenderás a crear o clonar repositorios, configurar opciones y trabajar con ellos de forma local.

Requisitos previos

Antes de comenzar, asegúrate de cumplir con lo siguiente:

  • Disponer de una cuenta activa en cPanel con espacio suficiente en disco.
  • Tener habilitado el acceso SSH en tu cuenta
  • Haber registrado y autorizado tu clave pública SSH desde cPanel → Seguridad → Acceso SSH.
Importante: 
Si vas a clonar repositorios privados, será necesario configurar acceso adicional siguiendo los pasos indicados en la guía Acceso a repositorios privados.

Crear o clonar un repositorio en cPanel

Puedes trabajar con un repositorio nuevo o importar uno ya existente.
Ten en cuenta estas restricciones si quieres que tu repositorio sea visible en la interfaz de Git de cPanel:

  • El nombre y la ruta no pueden contener espacios ni caracteres especiales como:
\ * | " ' < > & @ ` $ { } [ ] ( ) ; ? : = % #
  • El repositorio no puede ubicarse dentro de carpetas controladas por cPanel, como:
.cpanel, .trash, etc, mail, ssl, tmp, logs, .cphorde, spamassassin, .htpasswds, var, cgi-bin, .ssh, perl5, access-logs

1. Crear un repositorio nuevo

  1. Conéctate por SSH a tu cuenta cPanel.
  2. Ve al directorio donde quieras crear el repositorio:
cd ~/Project/example

Si no existe, créalo:

mkdir -p ~/Project/example
cd ~/Project/example

3. Inicializa el repositorio:

git init

2. Clonar un repositorio existente

  1. Conéctate por SSH a tu cuenta cPanel.
  2. Ve al directorio donde quieras guardar el repositorio:
cd ~/Project

Si no existe:

mkdir -p ~/Project
cd ~/Project

3. Ejecuta el comando de clonación:

git clone https://dominio.com/usuario/repositorio.git nombre-repo
  • Sustituye la URL por la de tu repositorio.
  • Si usas GitHub, normalmente la URL será algo como:
https://github.com/usuario/repositorio.git
Nota:
Los repositorios grandes pueden tardar en clonarse, y hasta que no termine el proceso es posible que la interfaz de Git en cPanel no muestre toda la información.

Configurar el repositorio (opcional)

Si quieres que los cambios enviados desde tu equipo local se apliquen directamente en la rama activa del servidor, dentro del repositorio en cPanel ejecuta:

git config receive.denyCurrentBranch updateInstead

Clonar el repositorio de cPanel en tu equipo local

  1. Abre la terminal de tu ordenador.
  2. Ejecuta:
git clone ssh://usuario@hostname/home/usuario/Project/example.git
  • usuario: nombre de usuario de tu cuenta cPanel.
  • hostname: el dominio o nombre del servidor que aloja tu cuenta.
Advertencia: 
La clave SSH da acceso a toda la cuenta de cPanel, no solo al repositorio. Úsala con precaución.

Subir cambios desde tu equipo local

Una vez realizados los cambios y confirmados con git commit, envíalos al repositorio en cPanel con:

push origin master -u

Esto actualizará el repositorio remoto con las modificaciones hechas en tu máquina local.

Cómo verificar la autenticidad de los correos de Nicalia

¿Por qué es necesario verificar un correo? El phishing es un tipo de fraude digi

Verificar un dominio en G Suite

Guía de Git: Despliegue

Introducción La función Git Version Control de cPanel (cPanel → Archivos → Git V

Guía de Git: Configurar el despliegue

Introducción La interfaz Git Version Control de cPanel (cPanel → Archivos → Git

Guía de Git: Configurar el acceso a repositorios privados

Descripción Este documento explica cómo habilitar acceso por SSH para poder clon

Guía de Git: Alojar repositorios Git en una cuenta cPanel

Requisitos previos Antes de comenzar, asegúrate de cumplir con lo siguiente: Cre

Guía de Git: Comandos comunes de Git

Introducción Git™ es una herramienta muy potente para gestionar versiones de cód

Guía de Git: Términos comunes de Git

Introducción Git™ es un sistema de control de versiones que permite llevar un re

Guía de Git

Gestión de control de versiones Git™ en cPanel

La función de Control de Versiones Git™ en cPanel te permite alojar y gestionar

Cómo instalar n8n en cPanel

¿Qué es n8n? Es una herramienta open source que permite automatizar tareas repet

Habilitar modo Debug de Prestashop

Activar el modo debug en PrestaShop es muy útil para detectar errores en la tien

Chat Icon Close Icon