Apariencia en WordPress

Instalar un tema en WordPress

Qué es un theme en WordPress

Un theme en WordPress (también llamado tema o plantilla) es lo que define el aspecto visual y la estética de tu web. Con él puedes adaptar los colores a tu marca, elegir distintas distribuciones y darle a tu página el estilo que quieres mostrar a tus visitantes.

En WordPress tienes a tu disposición miles de themes gratuitos y de pago. Escoger el adecuado es importante porque marcará la primera impresión que dará tu sitio web.


Cómo instalar un theme en WordPress

Existen varias formas de instalar un tema. Aquí te muestro las más sencillas y rápidas.

1. Instalar un theme desde la galería de WordPress

La manera más fácil es hacerlo directamente desde el panel de administración de WordPress:

  1. Accede al administrador de tu WordPress con tu usuario y contraseña.
  2. En el menú lateral, entra en Apariencia > Temas.
  3. Haz clic en el botón Añadir tema.


  4. Desde aquí verás los temas oficiales de WordPress. Puedes usar el buscador o filtrar por destacados, populares o recientes.
  5. Si alguno te interesa, pulsa en Vista previa para comprobar cómo quedaría en tu web.
  6. Otra opción es subir su propio theme pulsando en Subir tema.
  7. Cuando tengas el que te guste, haz clic en Instalar y luego en Activar.

¡Listo! Ya tendrás el nuevo diseño aplicado.


2. Instalar un theme por FTP

Si prefieres hacerlo de forma manual, también puedes instalar un tema a través de FTP:

  1. Descomprime el archivo .zip de tu theme en tu ordenador.
  2. Abre tu cliente FTP (por ejemplo FileZilla) e introduce los datos de conexión a tu servidor (host, usuario, contraseña).
  3. Conéctate y navega hasta la carpeta:

    /public_html/wp-content/themes
  4. Arrastra la carpeta descomprimida de tu tema hasta ahí.
  5. Una vez subida, vuelve al panel de WordPress, entra en Apariencia > Temas y activa el nuevo theme.

Conclusión

Como ves, instalar un theme en WordPress es muy sencillo. Puedes hacerlo directamente desde la galería oficial, subiendo un archivo .zip o a través de FTP si prefieres un método más manual.
Elige el que más se ajuste a tu proyecto, actívalo y empieza a personalizar tu sitio para que refleje tu estilo y tu marca.

Verificar un dominio en G Suite

Guía de Git: Despliegue

Introducción La función Git Version Control de cPanel (cPanel → Archivos → Git V

Guía de Git: Configurar el despliegue

Introducción La interfaz Git Version Control de cPanel (cPanel → Archivos → Git

Guía de Git: Configurar el acceso a repositorios privados

Descripción Este documento explica cómo habilitar acceso por SSH para poder clon

Guía de Git: Alojar repositorios Git en una cuenta cPanel

Requisitos previos Antes de comenzar, asegúrate de cumplir con lo siguiente: Cre

Guía de Git: Comandos comunes de Git

Introducción Git™ es una herramienta muy potente para gestionar versiones de cód

Guía de Git: Términos comunes de Git

Introducción Git™ es un sistema de control de versiones que permite llevar un re

Guía de Git

Gestión de control de versiones Git™ en cPanel

La función de Control de Versiones Git™ en cPanel te permite alojar y gestionar

Cómo instalar n8n en cPanel

¿Qué es n8n? Es una herramienta open source que permite automatizar tareas repet

Habilitar modo Debug de Prestashop

Activar el modo debug en PrestaShop es muy útil para detectar errores en la tien

Prestashop

Chat Icon Close Icon