Configuración de WordPress

Actualizar o editar enlaces permanentes en WordPress

Qué son los enlaces permanentes

Los enlaces permanentes (permalinks) son las direcciones URL que identifican de forma única cada página, entrada o sección de tu web en WordPress. Elegir una buena estructura de enlaces es importante porque afecta tanto a la experiencia de usuario como al posicionamiento SEO.

En ocasiones es necesario actualizarlos: por ejemplo, después de una migración de servidor, cambios en el archivo .htaccess o si simplemente quieres mejorar la estructura de tus URLs.


Cómo modificar los enlaces permanentes desde WordPress

El propio panel de administración de WordPress te permite hacerlo fácilmente:

  1. Entra en tu wp-admin con tu usuario y contraseña.
  2. Dirígete al menú lateral y accede a Ajustes > Enlaces permanentes.
  3. Se abrirá la ventana donde podrás elegir la estructura de tus URLs.

Tipos de enlaces permanentes en WordPress

WordPress ofrece varias opciones predeterminadas:

  • Simple: genera URLs con un parámetro numérico.
    • Ejemplo: https://www.demo.nicalia.com/es/?p=1716
    • No recomendable, ya que no es amigable para usuarios ni SEO.
  • Día y nombre / Mes y nombre: incluye la fecha de publicación en la URL.
    • Ejemplo: https://www.demo.nicalia.com/2020/03/24/ejemplo/
    • Útil si tienes un blog de noticias o contenido donde la fecha es relevante.
  • Numérico: similar al formato simple, pero añade solo el identificador del contenido.
    • Ejemplo: https://www.demo.nicalia.com/fotos/234
    • Poco recomendable, ya que tampoco es descriptivo.
  • Nombre de la entrada: muestra directamente el título del contenido en la URL.
    • Ejemplo: https://www.demo.nicalia.com/entrada1/
    • Muy recomendable para la mayoría de webs porque es clara y amigable.
  • Estructura personalizada: te permite crear tu propia estructura usando etiquetas de WordPress como %year%, %monthnum%, %day%, %postname%, etc.
    • Ejemplo: https://www.demo.nicalia.com/%year%/%monthnum%/%day%/%postname%/
    • Útil si quieres un control total sobre cómo se construyen tus URLs.

Guardar los cambios

Cuando hayas elegido el formato que más te convenga, solo tienes que pulsar en Guardar cambios.
WordPress actualizará la estructura de tus enlaces permanentes y tu web comenzará a funcionar con la nueva configuración.

Cómo verificar la autenticidad de los correos de Nicalia

¿Por qué es necesario verificar un correo? El phishing es un tipo de fraude digi

Verificar un dominio en G Suite

Guía de Git: Despliegue

Introducción La función Git Version Control de cPanel (cPanel → Archivos → Git V

Guía de Git: Configurar el despliegue

Introducción La interfaz Git Version Control de cPanel (cPanel → Archivos → Git

Guía de Git: Configurar el acceso a repositorios privados

Descripción Este documento explica cómo habilitar acceso por SSH para poder clon

Guía de Git: Alojar repositorios Git en una cuenta cPanel

Requisitos previos Antes de comenzar, asegúrate de cumplir con lo siguiente: Cre

Guía de Git: Comandos comunes de Git

Introducción Git™ es una herramienta muy potente para gestionar versiones de cód

Guía de Git: Términos comunes de Git

Introducción Git™ es un sistema de control de versiones que permite llevar un re

Guía de Git

Gestión de control de versiones Git™ en cPanel

La función de Control de Versiones Git™ en cPanel te permite alojar y gestionar

Cómo instalar n8n en cPanel

¿Qué es n8n? Es una herramienta open source que permite automatizar tareas repet

Habilitar modo Debug de Prestashop

Activar el modo debug en PrestaShop es muy útil para detectar errores en la tien

Chat Icon Close Icon