Puede ser que estés cambiando de dominio o que simplemente quieras migrar tu WordPress a un subdirectorio. En ese caso debes cambiar la URL de tu WordPress ¿suena complicado? no, no lo es. Hay varias formas de cambiar la URL de WordPress y acá te las diremos.
Cambiar la URL de WordPress desde el administrador
La primera opción es la más sencilla y más obvia y es cambiar el URL de tu WordPress usando el administrador o dashboard.
Para ello debes ingresar al dashboard de WordPress con tu usuario administrador. En el menú del lado izquierdo debes ubicar la sección Ajustes y allí las opción Generales.
Allí verás dos campos que son los que debes modificar.
Dirección de WordPress (URL): es el URL mediante el cual se accede a tu sitio.
Dirección del sitio (URL): que es la dirección en la que se encuentran sus archivos de WordPress.
Una vez hecho el cambio, al fondo encontrarás el botón para guardar los cambios.
Con este sencillo procedimiento ya habrás cambiado la URL de tu WordPress usando el administrador.
Cambiar la URL de WordPress usando el archivo wp-config.php
El segundo método para cambiar la URL de tu WordPress es usando el archivo wp-config.php. Lo que harás será conectarte vía FTP, SSH o usando el administrador de archivos. Una vez en el directorio de instalación de tu WordPress abrirás el archivo con el editor de tu preferencia.
Buscarás estas dos líneas en el archivo
define('WP_HOME','https://tudominio.com');
define('WP_SITEURL','https://tudominio.com');
Estas dos variables corresponden con los valores que te indicamos que podrías cambiar desde el administrador, así que solo debes modificar «tudominio.com» por el nuevo URL que vayas a usar. Luego de guardar los cambios en el archivo, ya se podrá acceder a tu WordPress desde el nuevo URL.
Cambiar la URL de WordPress directamente desde la base de datos.
El tercer método para cambiar la URL de WordPress es a través de la base de datos usada por tu CMS. Para ello es necesario que ingreses a tu PHPMyAdmin. Ingresa a la base de datos que está usando tu WordPress y ubica la tabla _options (recuerda que la tabla, probablemente tendrá al inicio el prefijo que hayas definido durante la instalación de tu WordPress).
En la tabla options, debes ubicar los campos correspondientes a siteurl y home, estos dos valores se corresponden con las opciones de las que hemos venido hablando.
Culquiera de estos métodos te será de utilidad si has cambiado de dominio tu WordPress y también es válido si quieres forzar tu sitio a HTTPS