Backup manual de una web
A veces necesitamos realizar una copia de seguridad de nuestra web o algún subdominio, si este es tu caso estás de suerte porque en Nicalia vamos a enseñarte como realizarlo desde el propio cPanel.
Lo primero que vamos a hacer es comprobar si tenemos espacio suficiente en disco y luego realizar una copia de los archivos para posteriormente realizarlo de la base de datos, para ello primero debemos identificar dónde están los archivos de la web, una forma sencilla de hacerlo es entrando en el apartado Dominios dentro de cPanel y ver el Document root o directorio raíz del dominio.
Revisar si tenemos espacio suficiente
Para revisar el espacio que tenemos en disco solo debemos fijarnos en la columna derecha entrando en cPanel >> Estadísticas >> Uso del disco. También puede verse en el apartado Archivos >> Uso del disco.
Has de fijarte que tienes el espacio necesario para generar el archivo comprimido de la web.

Pinchando en el enlace lo podrás ver más detalladamente, en este caso solo vamos a comprimir el dominio principal sin sus otros dominios o subdominios por lo que solo nos interesa la carpeta public_html, en la cual vemos que tenemos espacio de sobra para poder comprimirla.

Identificar dónde se encuentran los archivos de mi dominio
Para identificar dónde están almacenados los archivos de la web puedes realizarlo a través del apartado Dominios de cPanel.

Una vez dentro solo debes ver el Document root o Directorio raíz del dominio, pinchando en el enlace te llevará al administrador de archivos.

Comprimir archivos de una web con cPanel
Primero te mostraremos una visión general del Administrador de archivos, a continuación te explicaremos los pasos a seguir.

Una vez identificado del dominio y estando en el administrador de archivos solamente deberás seleccionar todos los archivos, puedes seleccionarlos con el ratón, o si quieres seleccionar todos puedes hacerlo pinchando el botón correspondiente.
Ten en cuenta que para seleccionar debidamente todos los archivos y no dejarte los ocultos primero debes mostrarlos realizando lo siguiente:
1. Pulsa en el botón Configuración que se encuentra en la parte superior izquierda del Administrador de archivos.

2. Selecciona la casilla Mostrar archivos ocultos.

Una vez realizado verás los archivos ocultos reflejados con un “.” delante como puede ser en el caso de muchas webs el .htaccess

Ahora que ya dispones de los archivos ocultos puedes proceder a la selección y compresión de la web. Para ello realiza los siguientes pasos:
1. Pulsa en Seleccione Todo.
2. Pulsa en Comprimir.
3. Selecciona el tipo de compresión, tienes disponible zip, tar, tar.gz, tar.bz.

4. Dale el nombre que desees a tu archivo. Es posible que tengas que bajar la barra lateral de la izquierda para visualizarlo.

5. Espera a que se comprima, te aparecerá una ventana indicandote que ya ha finalizado.

6. Puedes descargar tu archivo pulsando en Descargar. Primero debes seleccionarlo.

Realizar un backup de la base de datos
Para realizar un backup de la base de datos primero debes saber que base de datos está usando tu web, para poder verlo debes revisar el archivo de configuración que estés utilizando. En este caso y como ejemplo vamos a verlo en un wordpress, el archivo en cuestión es el wp-config.php
NOTA
En el caso de programación a medida deberá preguntarle al propio programador.
Archivos de configuración en Prestashop
Prestashop 1.6 => /config/settings.inc.php
Prestashop 1.7 (al menos en la actualidad, que ya vamos por la 1.7.4.0..) => /app/config/parameters.php
Archivo de configuración en WordPress
wp-config.php
1. Haz click al botón derecho del ratón y pulsa en View.

2. Busca el apartado donde nos indica la base de datos, en el caso de wordpress es:
define( 'DB_NAME', 'el_nombre_de_tu_base_de_datos' );

Una vez identificada la base de datos puedes exportarla siguiendo nuestra guía de cómo exportar una base de datos.
