Correo electrónico

¿Cómo configurar los filtros de spam?

Los filtros de spam nos permiten identificar el correo masivo no solicitado, enviarlo a una carpeta separada (spam) o eliminarlo automáticamente en función de lo que nos interese más.

Para poder activar estos filtros debes tener activado Apache SpamAssasin, esto marcará los mensajes sospechosos como spam que tengan una puntuación de umbral de spam superior a lo que le indiquemos. 

Solo tendrás que entrar en tu cuenta cPanel → Correo electrónico → Filtros de spam.

Esto te llevará a una nueva interfaz, donde podrás escoger si activar o no SpamAssassin y una vez activado regula el umbral de puntuación a tu gusto (por defecto es 5), teniendo en cuenta que cuanto más bajo sea el umbral, más agresivo será el filtro y posiblemente si lo colocamos en 1 detectará muchos falsos positivos.

También podrás ver entre las opciones en esta misma interfaz de Filtros de spam, la posibilidad de Mover el nuevo spam a otra carpeta distinta o incluso que lo elimine automáticamente, junto con la posibilidad de configurar ambas opciones a tu gusto.

Configuraciones adicionales para usuarios avanzados (Whitelist y Blacklist)

Si haces scroll, en la parte inferior verás las Configuraciones adicionales que permitirán que ciertos correos electrónicos se salten estos filtros de spam (whitelist) o por el contrario, aunque hayan pasado los filtros de spam estos siempre lo bloquearán (blacklist) solo tendrás que colocar los correos electrónicos en el apartado que quieras y si quieres permitir todos los correos electrónicos que provengan de un mismo dominio puedes añadir el comodín “*” *@nicalia.com por ejemplo.

Cómo verificar la autenticidad de los correos de Nicalia

¿Por qué es necesario verificar un correo? El phishing es un tipo de fraude digi

Verificar un dominio en G Suite

Guía de Git: Despliegue

Introducción La función Git Version Control de cPanel (cPanel → Archivos → Git V

Guía de Git: Configurar el despliegue

Introducción La interfaz Git Version Control de cPanel (cPanel → Archivos → Git

Guía de Git: Configurar el acceso a repositorios privados

Descripción Este documento explica cómo habilitar acceso por SSH para poder clon

Guía de Git: Alojar repositorios Git en una cuenta cPanel

Requisitos previos Antes de comenzar, asegúrate de cumplir con lo siguiente: Cre

Guía de Git: Comandos comunes de Git

Introducción Git™ es una herramienta muy potente para gestionar versiones de cód

Guía de Git: Términos comunes de Git

Introducción Git™ es un sistema de control de versiones que permite llevar un re

Guía de Git

Gestión de control de versiones Git™ en cPanel

La función de Control de Versiones Git™ en cPanel te permite alojar y gestionar

Cómo instalar n8n en cPanel

¿Qué es n8n? Es una herramienta open source que permite automatizar tareas repet

Habilitar modo Debug de Prestashop

Activar el modo debug en PrestaShop es muy útil para detectar errores en la tien

Chat Icon Close Icon